L - V : 7:00 - 16: 00
info@contratamos.com.co
Calle 60 A No. 5 - 54 Of. 201 Bogotá . Colombia

Las 12 preguntas que podrían transformar el panorama laboral en Colombia: Lo que plantea la consulta popular de Petro

May 07, 2025 .

  By

Las 12 preguntas que podrían transformar el panorama laboral en Colombia: Lo que plantea la consulta popular de Petro

El 1 de mayo de 2025, el presidente Gustavo Petro presentó formalmente ante el Senado una propuesta de consulta popular compuesta por 12 preguntas.

El anuncio fue hecho durante una manifestación en la Plaza de Bolívar, en el marco del Día del Trabajo. Esta iniciativa tiene como propósito someter a votación ciudadana una serie de temas que fueron incluidos en la reforma laboral rechazada por el Congreso.

En caso de que el Senado apruebe la propuesta (tiene un plazo de un mes para hacerlo), se convocará a los colombianos a votar antes del 1 de septiembre. Si la consulta obtiene la participación suficiente y mayoría por el “sí”, las respuestas deberán traducirse en normas legales o reglamentarias. Las preguntas cubren asuntos laborales, económicos y sociales, y algunas tienen redacción distinta a la versión preliminar publicada por el Gobierno.

A continuación, se presentan las 12 preguntas que componen la consulta popular:

  1. ¿Está de acuerdo con que la jornada de trabajo dure máximo 8 horas y la jornada diurna sea entre las 6:00 a. m. y las 6:00 p. m.?
  2. ¿Está de acuerdo con que se pague con un recargo del 100% por el trabajo los días de descanso dominical o festivo?
  3. ¿Está de acuerdo con que las micro, pequeña y medianas empresas productivas, preferentemente asociativas, reciban tasas de interés en materia de crédito e incentivos para sus proyectos productivos?
  4. ¿Está de acuerdo con que las personas puedan tener los permisos necesarios para atender citas médicas y licencias por periodos menstruales incapacitantes?
  5. ¿Está de acuerdo en que las empresas deban contratar laboralmente al menos 2 personas con discapacidad por cada 100 trabajadores
  6. ¿Está de acuerdo con que los aprendices del SENA y de instituciones similares tengan un contrato laboral
  7. ¿Está de acuerdo que las personas trabajadoras en plataformas de reparto y transporte acuerden su tipo de contrato y se les garantice el pago de seguridad social?
  8. ¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial para que los empresarios del campo garanticen los derechos laborales y el salario justo a los trabajadores agrarios?
  9. ¿Está de acuerdo en eliminar la tercerización e intermediación laboral mediante contratos sindicales
  10. ¿Está de acuerdo con que las trabajadoras domésticas, madres comunitarias, periodistas, deportistas, artistas, conductores, y demás trabajadores informales, sean formalizados o tengan acceso a la seguridad social
  11. ¿Está de acuerdo en promover la estabilidad laboral mediante contratos a término indefinido como regla general
  12. ¿Está de acuerdo con constituir un fondo especial destinado al reconocimiento de un bono pensional para los campesinos y campesinas?

Esta consulta busca definir mediante voto popular algunos lineamientos relacionados con la legislación laboral y el modelo económico social del país. La reglamentación y aplicación específica de las medidas dependerá del desarrollo normativo posterior en caso de que la consulta sea aprobada por el Senado y ratificada en las urnas.

Síguenos en nuestras redes:

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categories

Tag Cloud

Contacto

L - V : 7:00 - 16: 00
PBX: (601)7569846
info@contratamos.com.co

Dirección

Calle 60 A No. 5 - 54 Of. 201 Bogotá . Colombia