By webadmin
Colombia se prepara para adherirse a la Ruta de la Seda
El presidente Gustavo Petro anunció, el 12 de mayo de 2025 durante su visita a China, que Colombia firmará su adhesión a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, conocida como la Ruta de la Seda, promovida por el gobierno chino para fortalecer la conectividad global en materia de infraestructura, comercio y cooperación internacional.

Actualmente, 20 países de América Latina han suscrito memorandos de entendimiento para unirse a esta estrategia, entre ellos Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Ecuador y República Dominicana. Panamá fue el primer país de la región en adherirse en 2017, aunque se retiró en febrero de 2025. Colombia aún no ha formalizado su ingreso, pero el presidente ha confirmado que lo hará próximamente.
Principales retos identificados en la región:
- Presión geopolítica derivada de las tensiones entre China, Estados Unidos y Europa.
- Preocupaciones sobre soberanía y control en megaproyectos estratégicos.
- Riesgos sociales y ambientales vinculados a proyectos de infraestructura.
- Posible dependencia económica excesiva frente a China.
- Necesidad de mayor transparencia en los términos de los acuerdos.
Reflexión final:
La adhesión a la Ruta de la Seda representa una decisión estratégica de alto impacto para el futuro comercial y diplomático del país. Requiere análisis riguroso, gestión prudente y participación activa de los sectores público y privado para asegurar que esta oportunidad se traduzca en beneficios reales y sostenibles para Colombia. Prepararse no es una opción. Es una ventaja competitiva.
¿Está tu empresa lista para afrontar este nuevo escenario? En Contratamos Services, sí. Estamos listos para apoyarte en tus operaciones.
¡Contáctanos! ana.vega@contratamos.com.co