L - V : 7:00 - 16: 00
info@contratamos.com.co
Calle 60 A No. 5 - 54 Of. 201 Bogotá . Colombia

Cómo evaluar el inglés de candidatos sin perder el mejor talento en el proceso

Ago 19, 2025 .

  By

Cómo evaluar el inglés de candidatos sin perder el mejor talento en el proceso

El 73% de las empresas reportan dificultades para encontrar candidatos con el nivel de inglés requerido. Sin embargo, el reto no siempre radica en la escasez de talento bilingüe, sino en la forma en que este se evalúa.

En nuestra experiencia, hemos identificado que muchas organizaciones pierden candidatos valiosos debido a errores evitables en la evaluación lingüística. La diferencia entre contratar al candidato ideal o descartar talento genuino suele encontrarse en los detalles del proceso.


El costo de una mala evaluación lingüística

Cuando la evaluación de inglés no es precisa, las consecuencias van más allá de una contratación inadecuada:

  • Tiempo perdido en reprocesos
  • Costos adicionales de capacitación
  • Rotación temprana por expectativas no cumplidas
  • Pérdida de oportunidades con candidatos subvalorados

Metodología probada para una evaluación efectiva

1. Definir niveles específicos por rol, no generales

Utilizar el Marco Común Europeo (MCER): A2, B1, B2, C1

Relacionar cada nivel con tareas del cargo:

B1: Participa en reuniones estructuradas

B2: Negocia y resuelve conflictos en inglés

C1: Lidera presentaciones complejas

2. Crear condiciones ideales de evaluación

Protocolo técnico: uso de audífonos con micrófono, ambiente cerrado y silencioso, iluminación adecuada y sin distracciones digitales.

Protocolo de evaluación: conversación natural de 15-20 minutos, preguntas abiertas sobre experiencia laboral y simulación de situaciones reales del rol.

3. Evitar errores críticos

Malinterpretar nervios como falta de competencia.

No distinguir entre fluidez y precisión.

Evaluar sin contexto del puesto.


Framework de implementación inmediata

Semana 1: Auditar el proceso actual.

Semana 2: Estandarizar criterios.

Semana 3: Capacitar al equipo evaluador.

Semana 4: Medir resultados y ajustar.


Indicadores de una evaluación exitosa

Consistencia: conclusiones similares entre diferentes evaluadores.

Predictibilidad: desempeño en la entrevista alineado al trabajo real.

Eficiencia: reducción del tiempo de contratación sin sacrificar calidad.

Retención: mayor permanencia y crecimiento del talento contratado.


La ventaja competitiva está en los detalles

Las organizaciones que dominan la evaluación lingüística no solo contratan mejor talento bilingüe, sino que también se consolidan como empleadores preferidos en un mercado donde el bilingüismo es altamente valorado.

La verdadera pregunta no es si su empresa necesita talento bilingüe, sino si está evaluando de manera correcta el que ya tiene disponible.

Síguenos en nuestras redes:

Leave a comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Categories

Tag Cloud

Contacto

L - V : 7:00 - 16: 00
PBX: (601)7569846
info@contratamos.com.co

Dirección

Calle 60 A No. 5 - 54 Of. 201 Bogotá . Colombia